En las últimas fechas está siendo "vox populi" el fichaje de José Mourinho por el Real Madrid, hasta el punto de que tan sólo se habla de eso en los diarios deportivos, informativos, etc. Pero esto tan sólo es una tapadera, una forma de camuflar la bazofia que envuelve las elecciones a la presidencia del F.C.Barcelona.
Apenas se habla de las puñaladas y los dardos envenenados del señor Laporta a Sandro Rosell, cuando todos sabemos que es cuanto menos bochornoso que quiera tener el protagonismo en el futuro Barça incluso después de marcharse. Prueba de esto también es el fichaje del "Guaje" David Villa, que al margen de ser grandioso en lo deportivo, no deja de ser otro instrumento de Joan Laporta para recibir elogios y adulaciones que no merece.
Queridos lectores, no debemos olvidar, que el señor Laporta es la prepotencia personificada, la perpetua necesidad de protagonismo, es un hombre capaz de todo por llamar la atención, incluso exhibiendo su torso en la terminal de un aeropuerto y acusando de homófobos a los trabajadores de la misma.
Pues bien, ahora Laporta, en la recta final de su mandato, está cargando de manera constante y un tanto latosa contra su "viejo amigo" Rosell; acusándolo incluso de algunos asuntos turbios e irregularidades relacionados con la contratación de una empresa de Sandro para organizar un partido de fútbol en el Estado de Brasilia. Laporta "escupe" en cada rueda de prensa contra su acérrimo enemigo Rosell para seguir influyendo en el Barça muchos años más.
El plan del señor Laporta es dedicarse ahora de pleno en la política... ¡Que Dios nos pille confesados! Y en el caso de que no saliera bien, querría colocar un títere suyo en la presidencia del Barça para así tener la oportunidad de volver a mandar en una entidad tan importante en el mundo del deporte.
En fin, es tan sólo una reflexión de cómo en los medios se está "tapando" un asunto bastante vergonzoso que queda bastante lejos de la caballerosidad y de lo que en Cataluña llaman el "seni català"...
Aquí podrás encontrar todas las noticias relacionadas con tu deporte favorito.
lunes, 31 de mayo de 2010
Curiosidades
domingo, 30 de mayo de 2010
Rumbo al sur
Se despide cordialmente:
La dirección
viernes, 28 de mayo de 2010
Vuelve 'El Niño'
Sin duda, ésta es una fantástica noticia para los nuestros de cara al importantísimo verano que se avecina, y más aún cuando hace apenas quince días la presencia del fuenlabreño en Sudáfrica no estaba ni mucho menos asegurada.
El punta, que no juega desde el partido de vuelta de los cuartos de final de la Europa League frente al Benfica, el 8 de abril, y tuvo que ser operado apenas diez días más tarde en Barcelona por el doctor Cugat, ha sufrido un auténtico calvario de lesiones durante esta temporada que le han obligado a perderse partidos muy importantes y especiales para él (a destacar el doble encuentro ante el Atlético de Madrid), lo que había sembrado dudas hasta el último momento sobre su participación en el Mundial y el estado físico con el que llegaría al mismo.
martes, 25 de mayo de 2010
Memorias de un Celtinha
Si bien ahora el Celta es conocido como un equipo mediocre de la categoría de plata de la liga española, puedo afirmar que no siempre fue así, pues hace unos pocos años nos hizo disfrutar del fútbol tanto en la Liga española, como en Europa.
El Celta es un sentimiento, un anhelo permanente de grandeza, que por los avatares del destino siempre se ha quedado en el intento. Con esto me refiero a que, pese a que el conjunto olívico ha hecho habitualmente buenas temporadas, siempre se ha quedado a las puertas de la consecución de algún título.
De todas formas, lo que aquí pretendemos poner de manifiesto, no es otra cosa que la decadencia de uno de los equipos más importantes de la historia del fútbol español. Para ello, podemos remitirnos a las numerosas participaciones del equipo en la hasta hace poco llamada copa de la UEFA (ahora Europa League), una participación en la Champions League (doblegando a equipos como el Milán), la consecución de la Intertoto en 2001, o el gran nivel desplegado durante años en la Liga española y en la Copa del Rey.
Si bien es cierto que el Celta fue uno de los equipos de moda en los últimos años, contando con grandiosos jugadores entre sus filas como Gustavo López, Mostovoi, Karpin, Penev, Gudelj, Jesuli, Edú o Makelelé. Ahora la realidad es muy distinta, pues apenas luchan por la permanencia en la Segunda División.
Los descensos, y las malas temporadas siempre han encontrado a la suerte como el principal culpable; pero lo cierto es que han sido la ineptitud de los diferentes presidentes, los malos planteamientos de los entrenadores y las lesiones de los jugadores punteros de la plantilla quienes han truncado esos sueños de seguir progresando.
Como consecuencia de todo esto, el Celta ahora está inmerso en un proyecto fundamentado en la cantera, que por suerte está dando como resultado la aparición de bastantes jugadores más que interesantes. Bajo la batuta de Eusebio Sacristán (que intenta el imposible de implantar el juego de toque del Barça en la Segunda española) el año próximo intentarán de nuevo el ascenso a Primera.
Los celtinhas nos refugiamos en el dicho que postula que “el que tuvo retuvo”, y apelar a la paciencia, pues si no se pierde la esperanza, y se le otorga el siempre importantísimo apoyo al equipo por parte de la afición, se puede llegar lejos. Y si no, que se lo pregunten al Atlético de Madrid, que ha sabido esperar luchando año tras año, hasta que por fin ha conseguido un título en este 2010, dejándonos a todos los españoles orgullosos y prendados del fútbol rojiblanco. Por tanto, démosle un voto de confianza a este nuevo proyecto vigués, con el colosal deseo de que cuanto antes se vuelva a escuchar la Rianxeira en los estadios de Primera.
sábado, 15 de mayo de 2010
Y el segundo fichaje de Florentino es...

Pese a que a comienzos de temporada las cosas parecían pintar color de rosas, con un equipo y una afición convencidos de poder reeditar la atroz hazaña de Pep Guardiola y su Barça el campeonato pasado, que consiguieron por vez primera en la historia del balompié todos los títulos disputados: Liga, Copa del Rey, Champions, Supercopas de España y Europa y Mundialito de Clubes, lo cierto es que el Real Madrid no ha convencido a sus postores, con un juego rácanamente directo aunque efectivo. Dependientes de Ronaldo y de Higuaín, los blancos están a punto de terminar la mejor campaña liguera de su haber con la posibilidad de conseguir 98 puntos en Liga, pese a lo cual podrían no ganarla, pues su máximo rival, el Barcelona, podría llegar a los 99. En Copa y Champions, con sonoros chascos en Alcorcón, dónde un equipo de Segunda División B le endosó nada menos que cuatro, y contra el Lyon, dónde una vez más le traicionó su petulante confianza, el Real Madrid está a un paso de volver a terminar un año más en blanco.
Y es por ello por lo que Florentino y su séquito empezaron hace ya a pensar en la temporada venidera. No quieren más decepciones y volverán a tirar de cartera para poder poner la guinda a una plantilla galácticamente estrellada y poder por fin iniciar el asalto definitivo al todopoderoso Barça. Como siempre, al club de la capital española se le han asociado nombres como los de Rooney, Ribery, Silva, Arshavin o Villa e incluso otros más que impensables, léase Iniesta, Agüero, Cesc Fábregas Messi o una hipotética vuelta del eléctrico Robben. Pero la realidad es otra bien distinta. Lejos de lujuriosos fichajes, el club ha confirmado únicamente hasta el momento una incorporación: la del chaval Sergio Canales, de 19 años, última perla del Racing de Santander y una de las revelaciones del curso, pese a que su nombre no hace más de seis meses que ha salido a la palestra.

miércoles, 12 de mayo de 2010
Condenado

Así las cosas, a falta de un partido, de una puntillosa e indeseable jornada, el Málaga se encuentra empatado a 36 puntos con Valladolid, Racing y Tenerife, por 33 del Xerez, colista, con opciones de salvación tras en el segundo tramo de la temporada haber derrochado generosamente ese valor e ímpetu que su equipo vecino únicamente ha exhibido con timidez en determinados últimos estragos del año liguero. Y su juez, para más inri, no será otro que uno de los dos candidatos a llevarse la Liga, el Real Madrid, que completando la mejor campaña de su historia está segundo detrás del todopoderoso Barça de Guardiola, y que viaja a La Rosaleda con el objetivo de pasar y arrasar ante una necesitada parroquia que tantas veces se ha mostrado adepta madridista y que de perder, sería prácticamente carnada de tiburón, o lo que es lo mismo, pasto de Segunda División. Le pese a quien le pese, le duela a quien le duela, al Málaga solo le queda dar la campanada, esa campanada que no ha atinado a marcarse a lo largo de toda la Liga, para tratar de vencer a los indomables chicos de Pellegrini y de paso, obrar una casi imposible e idílica salvación. Quizás sea este el momento en el que Muñiz deba dejar atrás su petulante y más que equívoco conocimiento y dejarse llevar por otras vía

sábado, 1 de mayo de 2010
Dos atléticos en Anfield Road


